BIO – Juan Isidoro Bossa

La vida me llevó a convertirme en un experto en Management. Durante la escuela secundaria lideré una organización de estudiantes y en la Universidad fui Presidente de otra. Eso despertó mi apetito por entender bien cómo lograr resultados extraordinarios en equipo. Con esta obsesión acompaño el desarrollo de organizaciones, desde que son medianas o grandes, y se convierten en jugador principal de su mercado y su sector.

Trabajé desde mi adolescencia. Dediqué mucho tiempo y energía a mi formación profesional, con rigor intelectual, hasta que comprendí la enorme importancia de la “intuición”… Fue una noche con eclipse total de luna, en 1989, con Argentina inmersa en la hiperinflación, cuando redondeaba mi Tesis Doctoral y había regresado de mi beca en Austria: en media hora de trabajo, cuando estaba agotado, surgió la combinación de conceptos y gráficos que busqué durante meses… fue algo inesperado e inexplicable: surgió, lo que estaba maduro “apareció” de pronto. Eso me causó una impresión imborrable. Desde entonces trato de combinar todo lo que “sé” con lo que saben mis clientes… porque ellos siempre conocen más de su negocio y se benefician con mis aportes.

Desarrollar mi beca en Innsbruck, regresar a Argentina, doctorarme, iniciar nuestra consultora en plena hiperinflación, empezar mi actividad docente como profesor de grado y post-grado, publicar… fueron todos acontecimientos vertiginosos, un formidable impulso a nuestra actividad… hasta la crisis de 2001/02 cuando, al quedarnos sin clientes (cuando el PBI de Argentina cayó 15 % en 18 meses), nos reinventamos como comerciantes.

Y estar “del otro lado del mostrador”, montar una organización con muchas sucursales y alta complejidad, iniciarnos como desarrolladores inmobiliarios, nos brindó lecciones muy profundas: una comprensión más acabada de la gestión integrada, valorar ese “sexto sentido” que te salva de una decisión equivocada, la importancia de la confianza mutua para el éxito del equipo…

Desde que volvimos a la actividad profesional, y con el paso de los años, me convertí en un consultor diferente, más comprensivo de la dinámica global de un cliente, más paciente a la hora de esperar los resultados, con más horas de café para convencer mediante conceptos claros, acompañados de la humanidad indispensable.

Además, me interesé por el liderazgo político y su incidencia en la economía. Desarrollé conceptos que explican la dinámica de la sociedad argentina. Esto me permitió profundizar en el management y cómo ejercerlo en la realidad cultural de Argentina y Latinoamérica, considerando las diferencias específicas de cada sociedad, puesto que tengo experiencia profesional en varios de nuestros países.

Ahora estoy en la mejor etapa de mi vida: mis cuatro hijos empiezan a definirse y me encanta acompañarlos en la búsqueda de su identidad. Disfruto cuando el golf juega conmigo y mis amigos, cuando salgo con mi bici de montaña, practico yoga dinámico o toco el piano, tanto como cuando acepto un desafío profesional. Estoy convencido de que el de hoy es el mejor día… y que mañana todavía será mejor.