4×4 para Conducir su Management en todo terreno – Parte 2
RECORDEMOS: el MODELO DE MANAGEMENT 4X4 es una metodología, basada en 4 Reflexiones con 4 Ejercicios, que servirán para gestionar en diferentes entornos, incluso, para los “momentos más difíciles y duros”.
El objetivo es APRENDER A REFLEXIONAR DE UNA MANERA DIFERENTE, NO CONVENCIONAL.
Sabemos que le resultará un poco extraño que a Ud., cuya vida laboral ha sido en general exitosa, le digamos que piense diferente. Pero lo invitamos a que pruebe.
El método es concreto y consiste en: ir a lo profundo de usted mismo, para tomar medidas prácticas y sencillas, que le permitan cambiar su actual situación laboral y adaptarse a todo tipo de entornos.
En la REFLEXIÓN 1 dijimos que, ante un problema determinado que se percibe como amenazante, las personas reaccionamos para defendernos. Es decir, asumimos diferentes actitudes.
La actitud básica, cuando tenemos miedo, es de rechazo, enojo, huida… son distintas maneras de asumir una “actitud de resistencia a la realidad”
Y le propusimos como ejercicio para gestionar la empresa trabaje sobre la aceptación
responsable del presente, de manera realista pero flexible
Ahora bien, esta actitud de resistencia se mantiene, no sólo cuando la realidad es amenazante, sino también cuando nos obliga a salir de la situación de bienestar presente. A esta última emoción se la conoce como “apego”.( )
¿Cómo podemos trabajar el apego?, veámsolo.
REFLEXIÓN 2:
Ahora, con realismo y total sinceridad, respóndase. En mi trabajo:
a) ¿Me cuesta abandonar mis ideas porque los demás dicen que ya no sirven?
b) ¿ Doy libertad para que los otros decidan? O no, “porque sé que se van a equivocar.”
c) ¿Me cansa tener que explicarle a mis colaboradores cada decisión que tomo?
d) ¿Me siento solo en mi organización?, ¿siento que no me comprenden?
El apego es la tendencia a utilizar todas aquellas condiciones que nos facilitan la comodidad y nos hacen sentir ganadores. La comodidad se produce cuando hay estabilidad y certidumbre laboral, es lo que nos permite creer en una realidad totalmente previsible. Pero resulta, y Ud. ya lo sabe, que en un mundo tan dinámico como el actual, dichos ciclos de estabilidad son cada vez más cortos. Y tratar de mantener nuestra comodidad puede resultar cada vez más costoso.
Esto lleva a tener falsas expectativas y acumular frustraciones, porque muchos de los aspectos no están bajo la orbita de nuestra influencia ni control, lo cual nos genera ansiedad respecto al futuro.
De las reflexiones a las acciones:
Ya está en condiciones de pasar al EJERCICIO 2:
PRACTIQUE LA PERSEVERANCIA DE LA LIBERTAD
a) Comprenda que Ud. eligió ser manager: cuando hay que conducir una organización más allá de los niveles de participación, de la distribución del poder y dinamismo, hay momentos de decisiones. En dichos momentos renuncie a la aprobación externa, haga lo que considera genuinamente que es correcto. Al comprender esto se logra paz mental y libertad.
b) Libérese de juzgar a las personas: cuando juzga las cuestiones personales, equivoca el objetivo, se aparta de lo que realmente importa, que es: comprender los hechos y los desempeños.
El reconocimiento y el sentido del trabajo son clave, en especial, para las nuevas generaciones.
Cuente con herramientas de evaluación por competencias y productividad.
c) Haga lecturas amplias de la realidad, crea en el largo plazo: cuando se introducen cambios, surgen las inseguridades y dudas de lo que se ha decidido, es fundamental saber esperar los resultados, aún cuando parezca que tardan.
Utilice instrumentos de análisis estratégico que lo ayuden a focalizar “los factores favorecedores”, para utilizarlos con provecho para el negocio.
Planifique de manera participativa y úsela como guión mental, para liberarse de ocupar su mente en lo que son preocupaciones irrelevantes, y ayude a los demás a orientarse
acerca de cuál es la dirección adecuada del negocio. Pero sólo hágalo si está convencido.
d) Trabaje con el ejemplo, persista y ayude a
que los demás tomen conciencia de que el cambio comienza con el protagonismo, ejerciendo el arte de la posibilidad y el aprendizaje para la oportunidad.
Si desea continuaremos con los temas relativos a
MCM (Management Compasivo Moderado), lo invitamos a que acceda al próximo artículo: 4 X 4 para conducir su Management en todo terreno.
© Olga Lucía Strombolo