COMBO MANAGER
Respecto al Manager y su labor:
• Cómo se equilibran mis virtudes: Cada manager tiene su propio conjunto de capacidades que, bien equilibradas, causan los mejores resultados. Cuando no están en adecuado equilibrio pueden ser fuente de malentendidos, poca creatividad, etc. Pero pocas veces pensamos en ello. Este autodiagnóstico permite al manager, en soledad o pidiendo opiniones que considere valiosas, obtener conclusiones que le permitirán avanzar en un plan concreto para un mayor equilibrio.
• Mis “Actitudes”… y su impacto: El comportamiento del Manager y sus reacciones tienen una influencia muy grande en el clima y la dinámica de su equipo. En gran medida, mediante el perfeccionamiento de sus actitudes, el Manager puede modelar el funcionamiento de su equipo de colaboradores. Este autodiagnóstico le posibilitará identificarse y establecer un plan para mejorar sus actitudes y potenciar a su equipo.
• Estilo de Conducción: Este estilo es inherente a las personalidad, las vivencias y las competencias de cada uno. Se puede mejorar pero, sobre todo, es importante adecuarlo a las características del equipo que el manager tiene a cargo. Este autodiagnóstico persigue dos objetivos: que el manager identifique su estilo y se pregunte si es adecuado a la manera de trabajar de sus colaboradores. Y entonces las salidas pueden ser de dos naturalezas diferentes, que pueden combinarse.
• Arquetipos: ¿Qué es un arquetipo?: un patrón de comportamiento automático, de percibir y de responder, determinado internamente, preexistente o latente. Cuando lo reconocemos todos nuestros esfuerzos tienen la mayor recompensa (estamos “alineados” con nuestro ser) y obtenemos la mayor satisfacción. Siguiendo los conceptos de Jung, Ud. Podrá identificar sus arquetipos relacionándolos con la mitología griega. Y entonces reconocer qué “dios” o “dioses” habitan en Ud. le dará un sentido de dirección y un entusiasmo que no puede conocer de otra manera.
También disponibles:
COMBO ESTRATEGIA – IR >>
COMBO ORGANIZACIÓN – IR >>
COMBO “TODOS LOS AUTODIAGNÓSTICOS”
SOBRE LOS AUTODIAGNÓSTICOS
Un manager, ya sea empresario, directivo o gerente, mejora mucho basándose en los diagnósticos que él mismo hace. ¿POR QUÉ?
Porque los adultos sólo cambiamos y mejoramos cuando estamos convencidos y motivados. Y nada nos ayuda más que sacar nuestras propias conclusiones.
Por medio de un autodiagnóstico un manager puede reflexionar y comprender mejor cuáles son sus puntos fuertes y débiles, las características de la situación, etc. A partir de aquí él se fortalece en su función, gana en confianza y asertividad… Y también aprende de qué cuidarse.
En Bossa Strombolo Consultores, a lo largo de casi treinta años, hemos elaborado, refinado y perfeccionado distintos autodiagnósticos que le permiten, a cualquier manager, obtener conclusiones y trazarse el camino, indicándose a sí mismo cómo va a continuar / perfeccionar su labor profesional.
Contamos básicamente con tres grupos de autodiagnósticos: los que permiten reflexionar sobre la propia práctica del manager, los que le ayudan a definir y redefinir su estrategia y los que le ayudan a comprender mejor el funcionamiento de su organización.
Cada uno de estos autodiagnóstico se puede utilizar solo o combinado con otros del mismo grupo o de los otros dos grupos. Cada manager elegirá la combinación que le parece más adecuada según sus circunstancias. Y, en todos los casos, quien realice cualquier autodiagnóstico puede optar por hacerlo solo o solicitar nuestro asesoramiento, con distintas modalidades on-line y grados de profundización. Para ello simplemente tiene que escribirnos a nuestra casilla: info@bossastrombolo.com.ar
Y Ud., en cualquiera de estas modalidades, puede hacerlos en forma totalmente anónima.