COMBO ORGANIZACIÓN

Respecto a la Organización:

 
 

• En nuestro D.O. ¿por dónde empezaremos?: Cuando una empresa desea iniciar un Proceso de Desarrollo Organizacional resulta necesario comprender cuáles son las variables críticas, priorizarlas y distinguir lo urgente de lo importante. Este autodiagnóstico nos permite hacer toda esa distinción de manera bien práctica.

• Panorama General de la Organización: Existen doce elementos clave para el funcionamiento de una organización. Este autodiagnóstico le permite trabajar desde su percepción sobre cada una de ellas y luego integrar los resultados. De esta manera Ud. obtiene el “panorama general” y la situación relativa de cada aspecto. Así puede establecer un camino para mejorar la gestión.

• Evolución del Equipo: Durante su existencia un equipo de trabajo transita por distintas etapas: desde su creación cambia su composición (algunos llegan, otros se van), modifica su manera de trabajar (algunos se especializan, otros se diversifican), existen personalidades y caracteres muy diferentes, capacidades y déficits, etc. Este autodiagnóstico opera como una fotografía que permite identificar la situación del equipo en un punto de su evolución. A partir de allí Ud. puede decidir mejor cómo hará para que el grupo continúe su evolución de la manera más conveniente.

• Dinámica Grupal: Al efectuar este autodiagnóstico Ud. identificará dos dimensiones que permanentemente interactúan durante el funcionamiento de un grupo. Cada dimensión tiene distintas variables, pero todas desembocan en que el grupo sea más o menos productivo y mayor o menor conflictividad (explícita o latente). Al tener esa dinámica claramente identificada, Ud. podrá resolver mejor qué hacer y cómo.

 

 
También disponibles:
COMBO MANAGER – IR >>
 
COMBO ESTRATEGIA – IR >>
 

COMBO “TODOS LOS AUTODIAGNÓSTICOS”

 
 

SOBRE LOS AUTODIAGNÓSTICOS

Un manager, ya sea empresario, directivo o gerente, mejora mucho basándose en los diagnósticos que él mismo hace. ¿POR QUÉ?

Porque los adultos sólo cambiamos y mejoramos cuando estamos convencidos y motivados. Y nada nos ayuda más que sacar nuestras propias conclusiones.

Por medio de un autodiagnóstico un manager puede reflexionar y comprender mejor cuáles son sus puntos fuertes y débiles, las características de la situación, etc. A partir de aquí él se fortalece en su función, gana en confianza y asertividad… Y también aprende de qué cuidarse.

En Bossa Strombolo Consultores, a lo largo de casi treinta años, hemos elaborado, refinado y perfeccionado distintos autodiagnósticos que le permiten, a cualquier manager, obtener conclusiones y trazarse el camino, indicándose a sí mismo cómo va a continuar / perfeccionar su labor profesional.

Contamos básicamente con tres grupos de autodiagnósticos: los que permiten reflexionar sobre la propia práctica del manager, los que le ayudan a definir y redefinir su estrategia y los que le ayudan a comprender mejor el funcionamiento de su organización.

Cada uno de estos autodiagnóstico se puede utilizar solo o combinado con otros del mismo grupo o de los otros dos grupos. Cada manager elegirá la combinación que le parece más adecuada según sus circunstancias. Y, en todos los casos, quien realice cualquier autodiagnóstico puede optar por hacerlo solo o solicitar nuestro asesoramiento, con distintas modalidades on-line y grados de profundización. Para ello simplemente tiene que escribirnos a nuestra casilla: info@bossastrombolo.com.ar

Y Ud., en cualquiera de estas modalidades, puede hacerlos en forma totalmente anónima.